«Facilidad SolNatura Promoviendo Soluciones basadas en la Naturaleza para un desarrollo territorial resiliente, bajo en carbono y biodiverso (SolNatura)»
Compartir este artículo
INFO
Fecha de cierre
31 de marzo de 2025
Monto Máximo por proyecto (USD – Dólares)
«Valor del convenio
El valor total del convenio se determinará sumando el aporte del proyecto SolNatura y la contrapartida en dinero o especie de la organización seleccionada. El proyecto SolNatura aportará a cada una de las propuestas seleccionadas, hasta $520.000.000 Cop
Entidad que convoca
«SolNatura
Fondo ACCIÓN»
Objetivo de la convocatoria
Implementar soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación al cambio climático, mitigación de emisiones de CO2eq, conservación de biodiversidad y desarrollo territorial sostenible en Córdoba, Huila y Santander.
País:
Colombia
Sector de la Convocatoria
Ambiente – Cambio Climático
Beneficiarios del proyecto
Empresas, Asociaciones Sociedad Civil, ONG y Fundaciones
Líneas temáticas
“Medidas encaminadas a proteger, conservar, restaurar, utilizar y gestionar de forma sostenible los ecosistemas terrestres, de agua dulce, costeros y marinos naturales o modificados, abordando de manera efectiva y adaptativa los desafíos sociales, económicos y ambientales, procurando al mismo tiempo bienestar humano, servicios ecosistémicos, resiliencia y beneficios para la biodiversidad”
Página web de la convocatoria
Información adicional
«VII. Perfil de los postulantes
1. Naturaleza Jurídica:
Organizaciones privadas: Empresas, gremios económicos, organizaciones sin ánimo de lucro,
universidades, asociaciones campesinas, Juntas de Acción Comunal (JAC), Cabildos Indígenas, Consejos Comunitarios, y organizaciones afines en los departamentos de Córdoba, Huila y Santander.
Nota:
Las organizaciones son elegibles de manera individual o de manera conjunta bajo la modalidad de consorcio. El objeto social o actividad principal de cada integrante del Consorcio debe guardar relación con la actividad propuesta.
2. Experiencia
Las organizaciones postulantes deben demostrar experiencia de al menos cinco (5) años en el desarrollo de programas, proyectos, acciones o iniciativas relacionadas con el objeto de la convocatoria en el departamento en el cual se implementará su propuesta (Córdoba, Huila y Santander).
En el caso de consorcio, debe demostrar una experiencia acumulada de al menos cinco (5) años en el desarrollo de programas, proyectos, acciones o iniciativas relacionadas con el objeto de la convocatoria y en el departamento en el cual se implementará su propuesta (Córdoba, Huila y Santander). Esta experiencia puede estar distribuida entre los miembros del consorcio, de manera que en conjunto acrediten el conocimiento y la trayectoria necesaria en las áreas y regiones requeridas para la ejecución exitosa del proyecto.
3. Modalidad
Las propuestas se pueden presentar bajo alguna de las siguientes modalidades, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en los presentes Términos de Referencia y en la ley:
a) Personas jurídicas nacionales con mínimo cinco (5) años de constituidas y registradas en
Colombia.
b) Conjuntamente mediante Consorcio, en cuyo caso deberá estar conformada por hasta dos (2)
personas jurídicas nacionales, cada una de las cuales debe contar con un mínimo de cinco (5) años de constitución y registro.
Nota:
En este último caso, las personas jurídicas que conformen el Consorcio deberán nombrar y facultar a un(a) único(a) Representante Legal, quien suscribirá los acuerdos legales a que haya lugar.»
Términos de Referencia o Pliegos de la Convocatoria
-
Convocatoria Piedemonte Amazónico FACNNM
-
Convocatoria de P4G para la creación de alianzas
-
Convocatoria Nacional para el Apoyo a la Innovación Empresarial
-
Fondo Climático de EKOenergía
-
«Facilidad SolNatura Promoviendo Soluciones basadas en la Naturaleza para un desarrollo territorial resiliente, bajo en carbono y biodiverso (SolNatura)»
-
Horizonte Europa: Programa Marco de Innovación
-
Programa de SUBVENCIONES INSTITUCIONALES
-
Programa de Innovación Juvenil para Sistemas Agroalimentarios Sostenibles Convocatoria de solicitudes de subvenciones (CAG) 2024
-
Financiación de innovación escalables, desde la etapa de prototipo hasta su escalibilidad
-
Subvención para el Desarrollo Comunitario
-
Proyecto de Vida, Empleabilidad y Emprendimiento para Jóvenes.
-
Competencia Global de Innovación y Emprendimiento
-
Promover la competitividad y la diversificación económica agrícola y no agrícola Tipo de convocatoria: Convocatoria Anual de Programa- APS Número de convocatoria: SET-APS-2024-001
-
Financiamiento de Proyectos de Conservación Ambiental
-
TEFAF Museum Restoration Fund (TMRF) 2025
-
Investigación Operativa sobre la Resistencia
-
BlueTech para residuos
-
Fondo global para la investigación en enfermedades dermatológicas
-
Subvenciones para la Organización Comunitaria
-
Subvenciones de copatrocinio de la OTAN
Deja una respuesta